
Consejos para afrontar la vuelta al cole, por Hastings School
Se acabó el verano y las vacaciones. Pero tenemos algunos consejos que harán la Vuelta al Cole mucho más fácil.
Los colegios Hastings School y Europeo de Madrid nos facilitan unos interesantes consejos para que la vuelta al cole sea más llevadera.
En este artículo os dejamos los tips que nos ofrece Hastings School, y en el enlace podéis acceder a los consejos que nos facilita Olivia Baena, profesora de primaria del Colegio Europeo de Madrid.
Hastings School nos dice que pongamos a tención en los siguientes items.
-
- Actitud positiva y motivación
No trasmitas a tus hijos la ‘pereza’ de volver a las rutinas. Volver al cole es algo bueno y así hay que transmitírselo a los más pequeños. Se acaba el verano, sí, pero da paso a multitud de cosas buenas. Enfatizar en los reencuentros con los compañeros y nuevos aprendizajes… es clave para poner en valor siempre lo positivo.
-
- Preparación del material escolar previo
Hacer partícipes a los más pequeños de estas tareas suscitará en ellos interés por la vuelta al cole. Recomendamos hacerlo con tiempo, dejarlo todo para el último día puede suponer nerviosismo y preocupación.
-
- Transmite calma en el comienzo
Si el adulto se muestra nervioso, el niño también lo estará. Quizás este es uno de los consejos más importantes. Los padres somos su ejemplo y no se nos puede olvidar que nos tienen como referencia.
-
- Cambio de horarios de forma progresiva
Todos nos vemos afectados por el llamado síndrome postvacacional, por eso es interesante incorporar de manera progresiva los horarios escolares para que poco a poco se vayan adaptando de nuevo a la rutina.
-
- Selecciona actividades extraescolares que le motiven
A la hora de elegir, piensa en él y en lo que más le gusta. Sus habilidades y capacidades son un factor clave para tener en cuenta a la hora de seleccionar; elegir una actividad que no encaje con sus habilidades puede llevarlos a la frustración. Es muy importante reconducir, con tacto, la situación y ofrecerle otras alternativas que les hagan sentirse mejor. Por ejemplo, si les gusta la tecnología, la Robótica podría ser una buena opción; o el en caso de que sean muy creativos, siempre será mejor optar por actividades musicales o artísticas.