
Quiénes somos
La Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (ACADE), es una organización democrática empresarial que nace en 1978 con el objetivo de defender y promover la enseñanza privada no subvencionada, apoyándose en el reconocimiento de este derecho en la Constitución Española.
Los órganos de gobierno son elegidos por los asociados, y sus acuerdos se someten al control y aprobación de la asamblea general. Representamos a más de 3.000 centros educativos privados repartidos por todo el territorio nacional. En algunas comunidades autónomas tenemos delegaciones autonómicas y provinciales.
Objetivos
- Mantener el principio de libre creación y dirección de centros de enseñanza.
- Defender la libertad y autonomía de los centros educativos, presentando a la sociedad una oferta educativa de calidad.
- Defender, dentro del marco constitucional de la libertad de enseñanza, el derecho de los centros educativos a crear sus propios idearios o modelos educativos.
- Defender la financiación directa a la familia por medio del cheque escolar, deducción fiscal, etc., defendiendo el derecho de los padres a elegir el modelo educativo que estimen más conveniente para sus hijos.
- Crear servicios comunes de carácter didáctico o pedagógico para una enseñanza de mayor calidad, propiciando la cualificación del profesorado, de los equipos directivos y de los propios empresarios.
- Participar en las Comisiones y Organismos de las Administraciones públicas, Institucional o Profesional que tengan relaciones con la enseñanza.
- Estar presente en los movimientos europeos e internacionales, asociaciones o federaciones que, en dichos ámbitos, defiendan los objetivos señalados.
Funciones
- La representación, gestión y defensa de los intereses económicos y profesionales de sus miembros.
- Elaborar recomendaciones y principios sobre la política educativa.
- La negociación de convenios colectivos.
- Representar a sus asociados en las situaciones de conflicto colectivo o laboral.
- Velar por la calidad y prestigio de los centros de enseñanza y la defensa de su dignidad profesional y social.
- Fomentar la unidad entre los empresarios de la enseñanza y el espíritu de solidaridad entre los asociados, prestándoles asesoramiento y orientación en todo lo que se refiere al desarrollo de su actividad.
- Colaborar con los organismos estatales formulando informes, dictámenes y consultas sobre materias relacionadas con la actividad educativa.
- Realizar estudios sobre la enseñanza, para el mejor desarrollo y perfeccionamiento de la misma.
- Promocionar y realizar actividades de carácter cultural, deportivo, educativo, técnico y formativo, así como editar y distribuir publicaciones, organizar Convenciones, Congresos, Jornadas, Simposium, Seminarios y Cursos de Formación.
- Defender el principio de la libertad de elección y de la empresa educativa autónoma.
Órganos de gobierno
Asamblea General
La Asamblea General de ACADE, órgano soberano de gobierno y decisión está constituida por los empresarios de cada uno de los centros asociados. Se reúne al menos una vez al año -de forma ordinaria o extraordinaria- y programa las líneas generales de la actividad de ACADE.
Junta Directiva
La Junta Directiva es elegida por la Asamblea General y ejerce las funciones de promoción y orientación de las actividades de la Asociación.
Miembros de la Junta Directiva
- Presidente: Juan Santiago García (Colegio Base)
- Vicepresidente 1º: Franc Corbí Ramón (British School Xativa - NABSS)
- Vicepresidente 2º: Ignacio Grimá Alberola (Centro de Educación Infantil Arcadia)
- Tesorero: Franc Corbí Ramón (British School Xativa - NABSS)
- Vocales:
- Antonio Arcones (Aquinas American School)
- José Luis Alier Gándaras (Colegio Retamar),
- Carmen Bardal Latorre (Escuelas Infantiles La Aurora)
- Cristóbal Bellés Gimeno (Colegio San Cristóbal)
- Manuel Bellón Couce (Colegio Base)
- José Francisco Bracho Cordón (Centros Infantiles Minene)
- Laurentino Galán Escobar (Colegio Santo Ángel)
- Jaime García Crespo (Colegio Ausias March)
- María Elena Benito Molina (King's College)
- Juan Casteres Serrats (Colegios Engage)
- Germá Rigau Domíngez (Colegio Meres)
- Carolina Rodríguez-Inciarte Cifuentes (Ágora International School Madrid)
- Alejandro Monzonís Marín (Colegio Iale - Elians)
- María José López Guzmán (Escuela de Ballet África Guzmán)
- Alan McDyre (FECEI)
- Alberto Rodríguez Ojeda (Colegios Arenas)
- David Randell (Colegio El Centro Inglés)
- José Varela Núñez (Colegio Obradoiro)
- Juan Luis Yagüe del Real (Eurocolegio Casvi)
- Ricardo Zapater Galve (Liceo Europa)
- María Teresa Freire Rubio (ESIC Business School)
- Adrian Lee Massam (NABSS)
- Juan Carlos Rivilla Velasco (Universidad Alfonso X El Sabio)
Comité ejecutivo
Su principal función es velar por el cumplimiento de los acuerdos de la Asamblea General y la Junta Directiva, y realizar las actividades de la asociación para el logro de sus fines.
Sectores que integran ACADE
- Centros de Educación Infantil
- Colegios y Centros de Formación Profesional no concertados
- Colegios británicos en España
- Universidades Privadas, Centros Universitarios y Formación de Postgrado
- Centros de Formación y Enseñanzas No Regladas:
- Academias de Idiomas.
- Enseñanzas Artísticas: Música y Danza
- Enseñanzas Técnico-Profesionales,
- Empresas de Formación Continua y Ocupacional
- Centros de Enseñanzas Especializadas
Negociación colectiva
- Centros de enseñanza privada reglada no concertada (colegios y formación profesional).
- Centros de asistencia y educación infantil.
- Universidades privadas, centros universitarios y formación de postgrado.
- Centros de formación y enseñanzas no regladas.
- Centros de enseñanzas especializadas.
- Colegios mayores.
Representación en instituciones
De ámbito nacional
De ámbito internacional
- Confederación de Asociaciones de Centros de Enseñanza Privada de la Unión Europea (CADEICE).
- Confederación Mundial de Educación (COMED).
De ámbito autonómico
- Consejos escolares.
- Confederaciones empresariales.
Ley de transparencia
Según estipula la ley 19/2013 de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno ponemos a disposición de los asociados de ACADE.
- Informe de Auditoria de Cuentas Anuales Abreviadas 2013
- Informe de Auditoria de Cuentas Anuales Abreviadas 2014
- Informe de Auditoria de Cuentas Anuales Abreviadas 2015
- Informe de Auditoría de Cuentas Anuales Abreviadas 2016
- Informe de auditoría de Cuentas Anuales Abreviadas 2017
- Informe de auditoria de Cuentas Anuales Abreviadas 2018
- Informe de auditoria de Cuentas Anuales Abreviadas 2019
- Informe de auditoria de Cuentas Anuales Abreviadas 2020
- Informe de auditoria de Cuentas Anuales Abreviadas 2021
- Informe de auditoria de Cuentas Anuales Abreviadas 2022
- Informe de auditoría de Cuentas Anuales Abreviadas 2023
- Informe de auditoría de Cuentas Anuales Abreviadas 2024
Política de seguridad de la información
Pulsa aquí para ver la política de seguridad de la información de ACADE.
Contacto
Sede
Calle Ferraz, 85, 28008 Madrid. Puerta de calle. Vea la dirección en Google Maps en una nueva pestaña
Horario laboral
- Lunes a jueves: 9:00 a 14:30 / 15:15 a 18:00
- Viernes: 9:00 a 15:00
- Días festivos e inhábiles: nos regimos por el calendario del Ayuntamiento de Madrid.
Teléfonos
- Centralita: 91 550 01 02
- Formación: 91 550 01 03
- Contabilidad y facturación: 91 550 01 18
- Patrocinadores: 91 550 01 13
- Institucional, eventos y colegios británicos: 91 550 01 23
Correo electrónico
- General: acade@acade.es
- Jurídico: juridico@acade.es
- Formación: formacioncontinua@acade.es
- Comunicación y Prensa: prensa@acade.es
- Eventos: eventos@acade.es
- Colegios británicos: nabss@acade.es
- Contabilidad y facturación: contabilidad@acade.es
- Academias de danza y música: coordinador.danza@acade.es
Como llegar
Medios de transporte
- Estación de metro Moncloa: a 450 metros (5 minutos)
- Autobús 62 (parada 2746): frente a la sede
- Autobús 74 (parada 2786, Ferraz, 94): a 280 metros (4 minutos)
Aparcamientos:
- Calle Ferraz: números impares es zona azul. Números pares es zona verde.
- Paseo de Moret: Pares e impares zona verde.