
Vacaciones de verano: ¡10 actividades para que tus hijos no se aburran estos meses!
-
-
Por Colegio Europeo de Madrid
-
Ahora sí, las vacaciones de verano ya están a la vuelta de la esquina y estas, sin duda, se convierten en la época del año más esperada por los pequeños de la casa. Ha llegado el momento de desconectar de las clases, los deberes y exámenes, para dar paso a la piscina, los planes con amigos, prescindir un poco de horarios y rutinas, y disfrutar de un merecido descanso tras el esfuerzo realizado durante el curso escolar.
No obstante, para muchos peques, esta época se hace un poco larga y, en muchas ocasiones, llega el aburrimiento. Así pues, para evitar que esto ocurra y que el verano se convierta en una etapa llena de diversión, y a su vez, de aprendizaje, Alicia Roldán, profesora de Infantil del Colegio Europeo de Madrid, nos propone 10 actividades para que nuestros hijos estén entretenidos y felices durante estos dos meses que nos quedan por delante, ¡toma nota!
- Manualidades creativas: Sin duda, las manualidades son una actividad perfecta para que los peques disfruten mientras conseguimos potenciar su creatividad. Además, hay muchísimas opciones que conseguirán mantenerles entretenidos, mientras disfrutan y se entretienen: desde hacer pulseras, pintar piedras, construir castillos con cartón hasta hacer talleres de pintura en casa… Para ello, solo necesitas materiales básicos como papel, pinturas, pegamento… ¡Y dejar volar su imaginación!
- Picnic en el parque: Si hay un plan que nunca falla cuando llega el buen tiempo, ¡es organizar un picnic al aire libre! Esta actividad, tan sencilla como emocionante, será un auténtico planazo para disfrutar en familia: si vivimos en una zona donde hay bosques y la temperatura por el día lo permite, se puede hacer a mediodía, si no, podemos aprovechar para ver el atardecer y disfrutar de ello. Además, preparar junto a los peques la comida que vamos a llevar, así como todo lo que vamos a necesitar y hacerles partícipes de toda la organización, les dará confianza y potenciará en ellos valores como el trabajo en equipo, ¡y esto les encantará!
- Taller de cocina para niños: Convertir a los niños y niñas en pequeños chefs es toda una aventura a la que no se podrán resistir. Por suerte, en Internet podemos encontrar un montón de recetas sencillas como galletas, pizzas caseras… Durante la preparación y aprovechando la medida de ingredientes, podremos fortalecer con ellos tareas matemáticas y, además, fomentar el aprendizaje sobre la responsabilidad o la buena alimentación. Además, la satisfacción de disfrutar de una comida o cena que han preparado ellos, ¡es maravilloso!
- Días temáticos en casa: Para aquellos días que nos quedemos en casa, también podemos aprovechar y organizar actividades que les diviertan y disfruten a partes iguales. Por ejemplo, una muy buena opción es preparar un día temático sobre algo que les guste: animales, naturaleza, superhéroes, dinosaurios, piratas… Y, en base a ello, organizar actividades como cine de verano en familia, disfrazarse, leer cuentos… ¡Un aprendizaje con motivación siempre suma!
- Campamento en el jardín o en el salón: A veces, fuera de las vacaciones de los padres, los días en casa se hacen largos, pero los podemos convertir en una aventura emocionante con un poquito de ingenio e imaginación. Organizar un campamento en el salón, donde ver pelis y dormir todos juntos, puede ser súper divertido, si, además, tenemos un jardín donde poder hacer este plan, ¡tiene que caer sí o sí!
- Excursiones culturales: Las excursiones culturales no pueden faltar durante todo el año, ¡pero menos en verano con tanto tiempo libre y días tan largos! Visitar museos, zoológicos, acuarios o sitios históricos ayuda a que los niños aprendan mientras se divierten. Seguro que podéis encontrar opciones locales con actividades interactivas para hacer la experiencia aún más interesante.
- Juegos de mesa en familia: ¡Un clásico que nunca falla! El Juego de la Oca, Uno, Parchís, Tres en Raya… Hay muchísimas opciones de juegos clásicos que nunca pasan de moda y que nos permitirán pasar tiempo en familia y fomentar habilidades y valores como la paciencia, la estrategia o el ingenio.
- ¡Nos convertimos en jardineros! Plantar flores, hierbas o vegetales puede ser una actividad educativa y entretenida. Si no tenemos la opción de hacerlo en el campo, podemos optar por un pequeño huerto urbano, a los peques les encantará y, además, podremos fomentar en ellos responsabilidades sobre el medioambiente y la importancia de cuidar la naturaleza.
- Cine en casa: Dales la opción de elegir su cena favorita, prepara unas palomitas y selecciona una película familiar que podáis disfrutar todos juntos. Si, además, quieres ir un paso más allá, hasta podéis preparar unas entradas y taquilla ficticia para vivir la experiencia real, ¡pero sin salir de casa!
- Lectura en familia: Por supuesto, no hay vacaciones sin libros, ¡y los padres debemos ser el mejor ejemplo de ello! Crear un rincón apropiado, así como dedicarle un rato al día a leer, se convertirá en una actividad súper enriquecedora. Además de disfrutar de un momento de relax todos juntos, estaremos estimulando su vocabulario, su comprensión y fomentando su pasión por la lectura, ¡y no hay nada como ello!
Sin duda, todas estas actividades no solo mantendrán a los más pequeños de la casa entretenidos, sino que nos ayudarán a fortalecer el vínculo familiar, así que… ¡Aprovecha estas vacaciones para disfrutar junto a ellos y convertir su verano en una experiencia inolvidable!