
Preparando a los niños para los campamentos de verano: habilidades de comunicación en inglés
-
-
María Narváez, responsable de campamentos de TEMS
-
Con el fin del curso escolar, los niños cuentan los días para asistir a los esperados campamentos de verano. Esta etapa, llena de ilusión y nuevas aventuras, no solo ofrece la oportunidad para hacer nuevos amigos y vivir experiencias, sino también puede ayudar a reforzar habilidades clave como la comunicación en inglés.
Hoy en día existen distintos tipos de campamentos de verano, desde los más tradicionales, hasta deportivos, tecnológicos, enfocados en el método educativo Montessori, donde se promueve el aprendizaje a través de la exploración y la autonomía, y en general, los de inmersión lingüística. Estos últimos, van a estimular el desarrollo integral del niño y pueden ser ideales para practicar el inglés durante las vacaciones, especialmente si el campamento incluye monitores o compañeros de habla inglesa.
Antes de que los niños asistan a cualquier campamento donde se hablará en inglés, es muy recomendable ayudarles a prepararse para que puedan aprovechar la experiencia desde el primer momento. Estos son algunos consejos y recomendaciones a tener en cuenta:
- Practicar frases útiles del día a día
Enseñarles frases sencillas cotidianas en inglés les ayudará a expresarse y resolver situaciones con mayor confianza. Algunos ejemplos pueden ser: “Can I play with you?” “I don’t understand”, “Where is the bathroom?”. Estas expresiones les permitirán iniciar conversaciones con sus compañeros, pedir ayuda o integrarse mejor en las actividades del campamento.
- Ver series o dibujos animados en versión original
Exponer los niños a contenido audiovisual en inglés, ayuda a que el oído se acostumbre a diferentes acentos y formas de hablar. Además, ver contenido que les guste aumenta su motivación y atención por aprender el idioma. Al principio, es recomendable verlos con subtítulos e ir quitándolos gradualmente.
- Fomentar la lectura sencilla en inglés
De igual modo que en la recomendación anterior, apostar por libros ilustrados, cuentos breves o incluso cómics en inglés, puede despertar el interés del niño por aprender el idioma. En este caso, es imprescindible tener en cuenta el nivel de inglés de cada niño para elegir libros adecuados en cada caso.
- Jugar en inglés
El juego es una de las formas más efectivas y divertidas para que los niños aprendan un nuevo idioma. Al jugar en inglés, los niños aprenden sin presión y refuerzan su vocabulario de forma natural y sin presión. Algunos ejemplos de juego son los de mesa, adivinanzas, canciones, entre otros.
- Establecer pequeñas metas en el estudio
Estudiar un nuevo idioma con metas concretas facilita el aprendizaje y lo hace más accesible y motivador. Por ejemplo, “aprender 4 formas diferentes de saludar en inglés al día”, o “practicar cómo presentarse en público y decir la edad durante una semana”. Además, esto permite a los niños ver su progreso de forma clara y constante, lo que refuerza su autoestima.
- Mostrar entusiasmo por el idioma
Si los padres muestran interés por el idioma, de manera indirecta, están fomentando que el niño se muestre interesado por aprender el idioma. Al usar el inglés en casa, los niños lo percibirán como algo de su día a día y sin ninguna presión. Utilizar frases sencillas durante el día tipo “Let’s go!”, normaliza el uso del nuevo idioma y fomenta que el niño también lo use con más confianza y naturalidad.
En definitiva, el verano no solo es una época para disfrutar, ya que a través de los campamentos también se ha convertido en una gran oportunidad para seguir aprendiendo inglés, de forma práctica y divertida. En este sentido, preparar a los niños previamente en el aspecto lingüístico les dará mayor seguridad y confianza desde el primer día de la experiencia. Además, en general, estas actividades de verano refuerzan el aprendizaje para la vida diaria y contribuyen a la formación integral de los niños.