
Alcanzado un preacuerdo vinculante para la firma del XIII convenio colectivo de centros de educación infantil privado
Tras cerca de tres años de negociaciones, ACADE junto las organizaciones patronales CECEI, EyG, FENACEIN, CECE y ALIC, y con las organizaciones sindicales UGT Servicios-Públicos, FSIE y USO, han alcanzado un preacuerdo vinculante para la firma del XIII Convenio Colectivo de ámbito estatal de centros de asistencia y educación infantil. Este acuerdo, que sustituye al convenio vencido desde el 31 de diciembre de 2021, marca un hito en el sector y proporciona estabilidad hasta el 31 de diciembre de 2027.
Desde la representación patronal, se ha insistido en la necesidad de considerar el delicado momento económico que atraviesan los centros de educación infantil privados, buscando minimizar el impacto de la negociación sobre la viabilidad de las escuelas.
En materia salarial, se han preacordado las siguientes actualizaciones:
Gestión directa: centros de titularidad privada
-
- Año 2024:
-
- Congelación de tablas salariales.
- Inclusión de un diferencial de 10euros mensuales sobre la cuantía del SMI 2024 para el Educador Infantil, siendo su salario de 1.144euros/mes (14 pagas).
-
- Año 2024:
-
- 1 de enero de 2025:
-
- Salario Bruto Mensual del Maestro (14 pagas): 1.550,00euros
- Salario Bruto Mensual del Educador Infantil (14 pagas): 1.200,00euros
- Salario Bruto Mensual del Personal de Servicios Complementarios (14 pagas): 1.510,00euros
- Salario Bruto Mensual del Auxiliar de Apoyo y de todo el Personal de Administración y servicios: (14 pagas): cuantía que se corresponda con el SMI 2025.
- Salario Bruto Mensual de los Cargos Directivos Temporales (14 pagas): El salario que se corresponda con su puesto de trabajo más un complemento de 25eurosmensuales.
- Incremento de la Cuantía del CPP: 4% en todas las categorías.
-
- 1 de enero de 2025:
-
- 1 de septiembre de 2025:
-
- Salario Bruto Mensual del Maestro (14 pagas): 1.580 euros
- Salario Bruto Mensual del Educador Infantil (14 pagas): 1.245 euros
- Salario Bruto Mensual del Personal de Servicios Complementarios (14 pagas): 1.535 euros
- Salario Bruto Mensual del Auxiliar de Apoyo y de todo el Personal de Administración y servicios: (14 pagas): cuantía que se corresponda con el SMI 2025.
- Salario Bruto Mensual de los Cargos Directivos Temporales (14 pagas): El salario que se corresponda con su puesto de trabajo más un complemento de 35 euros mensuales.
- Incremento de la Cuantía del CPP: 4% en todas las categorías.
-
- 1 de septiembre de 2025:
-
- 1 de septiembre de 2026:
-
- Salario Bruto Mensual del Maestro (14 pagas): 1.600 euros
- Salario Bruto Mensual del Educador Infantil (14 pagas): 1.275 euros
- Salario Bruto Mensual del Personal de Servicios Complementarios (14 pagas): 1.565 euros
- Salario Bruto Mensual del Auxiliar de Apoyo y de todo el Personal de Administración y servicios: (14 pagas): cuantía que se corresponda con el SMI 2026.
- Salario Bruto Mensual de los Cargos Directivos Temporales (14 pagas): El salario que se corresponda con su puesto de trabajo más un complemento de 40 euros mensuales.
- Incremento de la Cuantía del CPP: 4% en todas las categorías.
-
- 1 de septiembre de 2026:
Gestión indirecta: centros de titularidad pública gestionados por empresas privadas
-
- Tablas salariales desde 2025: En función de la situación en la que se encuentre el contrato con la Administración:
A partir del curso 2028-2029 se produce la convergencia de tablas A y B, pasando todas las escuelas a aplicar la Tabla A desde ese momento.
-
- Nueva cláusula de descuelgue específica para centros de gestión indirecta: aplicable a los centros sujetos a la Tabla B): la misma opera a partir de la subida salarial de 2027-2028, en el supuesto de aquellos centros de gestión indirecta en los que el precio/plaza, el módulo de escolaridad o cualquier otro sistema de financiación por parte de la administración, no se hayan incrementado los salarios proporcionalmente conforme a las tablas anuales aprobadas.
- En cuanto al resto del contenido del convenio, la negociación se ha limitado a la adaptación legal del texto a la normativa vigente (en materia de contratación, permisos, excedencias y normativa LGTBI).
El nuevo marco laboral entrará en vigor tras su publicación en el BOE, con efectos económicos retroactivos desde el 1 de enero de 2025 (excepto en casos especificados). Este acuerdo proporciona seguridad jurídica y estabilidad laboral para los próximos tres años, garantizando un equilibrio entre las necesidades de los profesionales y la sostenibilidad de los centros educativos.