Share

Desarrollo de los Exámenes de último curso de cada especialidad de Danza

 

1. Los exámenes tendrán lugar en la Sala Covibar (Centro cívico Comercial de Covibar – Av de Covibar nº 8 – Rivas VaciamadriD). La Sala-Auditorio se encuentra ubicada dentro del centro comercial, con posibilidad de cafetería para permanecer en espera.

2. La fecha límite de entrega del trabajo escrito para los alumn@s de quinto curso de Flamenco es el 17 de marzo de 2025. La entrega se realizará a través de correo electrónico a coordinador.danza@acade.es indicando el nombre del alumn@.

3. La citación se hará por cada grupo de examen. Será imprescindible que mandéis comunicación de los profesores y músicos que van a acompañar a l@s alumn@s (nombre y apellidos). A la hora de citación establecida sólo podrán acceder aquellas personas previamente convocadas.

4. Las dimensiones del escenario son de 12 x 8 mt Tiene posibilidad de acceso por ambos hombros y paso por detrás.

5. Se dispone sólo de dos camerin Por eso es importante utilizarlos lo mínimo imprescindible y desalojarlos inmediatamente en cuanto termine cada grupo de examen.

6. L@s alumn@s dispondrán de alrededor de quince minutos para poder ubicarse en el escenario.

7. Los alumnos dispondrán de un total máximo de diez invitaciones cada uno para poder presenciar solamente su grupo de examen. Para ello será preciso que previamente se envíe listado de invitados con nombre y apellidos (fecha límite de envío de las listas el 25 de marzo). En la entrada se les dará acceso con su nombre.

8. Además, los centros asociados que estén interesados en asistir a dichas pruebas podrán hacerlo con un límite de cuatro profesores por escuela. También podrán asistir alumn@s que estén cursando el grado intermedio de la especialidad. Deberán enviar listado con nombre y apellidos (fecha límite el 25 de marzo), indicando el grupo de examen que desean ver. Esta medida queda sujeta a las limitaciones de aforo de la sala.

9. No se permitirá en ningún caso la entrada a quien no se haya registrado previamente, habiendo recibido la confirmación.

10. Los invitados accederán cinco minutos antes del inicio de cada grupo de examen. No podrán levantarse en ningún caso de su asiento durante el transcurso de todo el grupo de examen. Y una vez finalizado el mismo abandonarán la sala ordenadamente.

11. Durante el transcurso de cada prueba l@s alumn@s podrán tener una persona para ayudarles en los cambios de vestuario en el camerino. Sólo podrá estar entre cajas un/a profesor/a por cada escuela.

12. No es necesario que l@s alumn@s dispongan de dorsal, excepto en el caso de Sexto Nivel de Danza moderna para la clase y de Octavo Curso de Ballet clásico para la clase de calentamiento.

13. Como en años anteriores se dispondrá de una grabación profesional de video. L@s alumn@s que lo deseen podrán disponer de copia de su examen al precio único de 20 €. Para ello deberán solicitarlo en el mismo momento al coordinador.

14. Como se ha ido realizando en esta Convocatoria, las notas se entregarán por correo electrónic Tan sólo se advertirá al profesor/a titular caso de que el alumn@ hubiese suspendido.

15. El resto de medidas adoptadas en el protocolo de funcionamiento para la Convocatoria de exámenes de Danza FUNDEL-ACADE 2024 seguirán siendo aplicables.

16. Los centros que presenten alumn@s a Octavo curso de Ballet clásico deberán comunicar antes del 21 de marzo a través de correo electrónico las variaciones que van a representar.

17. Los centros que presenten alumn@s a Sexto nivel de Danza moderna deberán comunicar antes del 21 de marzo a través de correo electrónico las coreografías de teatro musical que van a representar.

Muy importante: Debéis enviar a coordinador.danza@acade.es las grabaciones de las músicas que van a ser utilizadas en el examen (para Ballet clásico, Danza española y Danza moderna) con indicación del alumn@ que va a ejecutar cada pieza. Como muy tarde el 21 de marzo. Imprescindible en formato MP3 (no se admitirán formatos de APPLE).

 

 

Noticias relacionadas