Share

Más de 1.500 personas rinden un emotivo homenaje a José Luis Marín Carbonell

Más de 1.500 personas se reunieron para rendir un sentido homenaje a José Luis Marín Carbonell, un referente en la historia de la educación valenciana y fundador del Grupo de Colegios Internacionales Mas Camarena y Colegios Siglo XXI. Por parte de ACADE asistieron Alejandro Monzonís, presidente de ACADE-Comunidad Valenciana; Franc Corbí, vicepresidente primero y tesorero; y Carmen Bardal, presidenta de la sectorial de infantil valenciana.

El acto, cargado de emoción, música y recuerdos, se convirtió en un fiel reflejo de los valores que siempre inspiraron su vida: el compromiso, el esfuerzo y el amor por la enseñanza. El homenaje contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito institucional, educativo y empresarial, entre ellas: el vicepresidente de Les Corts Valencianes, Alfredo Castelló; la alcaldesa de Bétera, Elia Verdevio, junto a miembros de la corporación municipal; el teniente alcalde de Educación de Paterna, José Manuel Mora; el coronel Javier Moreno, de la Unidad Militar de Emergencias (UME); el teniente coronel Ángel Martínez Puy, jefe del III Batallón de Intervención de la UME; el teniente de la Guardia Civil de Bétera, Juan Gabriel García Cano; el jefe de la Policía local, Juan Antonio Segura Belmar; y el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda.

Un acto lleno de emoción y reconocimiento

El evento comenzó con un respetuoso minuto de silencio acompañado por violín, en recuerdo de las 230 víctimas de la DANA en Valencia. “Su memoria siempre estará presente”, afirmó Maite Marín, directora del Colegio Mas Camarena, quien dio inicio al acto.

Transcurrido un año desde el trágico suceso, la familia Marín quiso rendir tributo a José Luis, recordando su legado, sus valores y la huella imborrable que dejó en toda la comunidad educativa. Sus tres hijos —Ana, Maite y José— ofrecieron un retrato íntimo y humano de su padre, recordando los inicios de su vida, su pasión por la enseñanza y cómo forjó, con esfuerzo y visión, un gran proyecto educativo.

“Todos los que lo conocisteis sabéis lo trabajador que era”, comenzó Josetu. “Desde niño me enseñó a disfrutar del deporte. A los siete años me enseñó a jugar al tenis y siempre repetía que en la vida se aprende desde abajo para poder ascender “. Por su parte, Ana recordó con ternura los sacrificios y la dedicación de su padre: “Cuando éramos pequeños, trabajaba incansablemente para sacar adelante Marni. A menudo no llegaba a casa hasta tarde, pero cada mañana desayunábamos juntos y estudiábamos con él “. Y Maite recordó su inagotable energía y carácter: “Tuvo una vida intensa, con una energía que nos agotaba a todos. Era luchador, constante, siempre pensando en cómo mejorar. Siempre decía: ‘Fracasaré o triunfaré, pero con mis ideas’.

Un homenaje lleno de música y cariño

Profesores y exalumnos compartieron emocionantes testimonios, contando recuerdos y vivencias junto a José. Los alumnos del colegio también quisieron participar, interpretando una de sus canciones favoritas, ‘Qué canten los niños’, llenando el auditorio de emoción y música, dos pilares que siempre acompañaron su vida.

Uno de los momentos más conmovedores llegó con las palabras de su esposa, Teresa Medina, quien subió al escenario junto a todos sus nietos: “Quiero recordar a José como un marido excelente y un padre incondicional”.

Como broche final, sonó la emblemática canción ‘A mi manera’, el tema que mejor representa la vida y el espíritu de José Luis Marín. Durante la interpretación se proyectó un vídeo con imágenes de su trayectoria, cerrando el homenaje con un profundo mensaje de gratitud a todos los asistentes.

Un ejemplo de compromiso y humanidad

José Luis Marín Carbonell deja un legado imborrable de valores, esfuerzo y humanidad. Su compromiso con la educación, su cercanía y su espíritu emprendedor continúan vivos en las aulas y en todos los que formaron parte de su trayectoria. “Cuánto hemos logrado”, solía decir al contemplar cualquiera de sus colegios. Hoy, su legado sigue junto a la segunda y tercera generación de la familia Marín Medina.

 

Noticias relacionadas