
ACADE celebró su Asamblea General en el Creative Campus de la Universidad Europea de Madrid
ACADE celebró este 6 de mayo su Asamblea General Ordinaria en un entorno innovador y con marcado carácter creativo: el Creative Campus – Escuela de Diseño de la Universidad Europea de Madrid, situado en la calle María de Molina, 39. Un espacio de 5.000 metros cuadros, referente en diseño, creatividad e innovación educativa que ha acogido esta importante cita anual del sector de la enseñanza privada en España.
La jornada comenzó sobre las 10 de la mañana con la recepción de los asistentes y un café de bienvenida. A continuación Luis Calandre, director del Creative Campus de la UE realizó la presentación de este exclusivo espacio de aprendizaje y diseño y brindó a los asociados una visita guiada por las instalaciones, que permitió a los participantes conocer un modelo universitario que aúna tecnología, diseño y experiencia formativa de vanguardia.
También, previo a la Asamblea, Guillermo Tena Planas, director de Recursos Humanos de Europa Education Group y director general del Centro de Estudios Garrigues, desarrolló la ponencia “Confianza que impulsa; el motor oculto de productividad en las organizaciones”. Con una amplia trayectoria en grandes compañías como Iberia, ABB, Unilever y Procter & Gamble, Tena ofreció una inspiradora reflexión sobre el impacto de la confianza y la seguridad psicológica en el rendimiento organizacional. En su intervención, Tena subrayó el papel clave de la confianza y la seguridad psicológica en el rendimiento de equipos educativos y empresariales.
La Asamblea General dio comienzo un poco después de mediodía en segunda convocatoria, con la participación exclusiva de titulares de centros asociados y representantes autorizados. Durante la sesión se revisaron los principales hitos del ejercicio anterior, se aprobaron las cuentas anuales y presupuestos, y se presentaron los nuevos ejes estratégicos de actuación para 2025. Como es habitual, ACADE puso a disposición de sus asociados toda la documentación en el área privada de su web.
Durante la reunión, el presidente de ACADE, Juan Santiago, subrayó que “ACADE va a continuar defendiendo sin fisuras a todos los niveles —incluido el universitario— el trabajo riguroso, transparente y de excelencia que realizan los centros privados en España”, especialmente tras las recientes declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien calificó a algunas universidades privadas como “chiringuitos”.
Santiago destacó que “no se puede atacar a un sector que representa la libre elección de más de 450.000 familias”, y recordó que todos los médicos, incluidos los formados en universidades privadas, deben superar las mismas pruebas MIR, garantizando así un estándar nacional de calidad. “La educación privada universitaria es un modelo de referencia en muchos casos, y resulta sorprendente y preocupante que se intente desacreditar desde instancias oficiales”, añadió.
La Asamblea sirvió además para presentar la Memoria de Actividades de 2024 y repasar las principales acciones llevadas a cabo por ACADE en el último año, definir nuevas líneas estratégicas y reforzar los canales de interlocución con las distintas administraciones educativas. También se destacó el éxito de iniciativas como los programas de certificación internacional, los congresos profesionales y el impulso al reconocimiento social del sector privado educativo.
A continuación, Franc Corbí vicepresidente primero y tesorero de ACADE expuso la parte económica de la organización, donde fueron aprobada las cuentas de 2025 y el presupuesto para este año. La jornada concluyó con un cóctel distendido, en el que los asistentes pudieron intercambiar impresiones y fortalecer la red de colaboración entre centros.
El acto concluyó con un cóctel en un ambiente distendido, propicio para el networking entre los asistentes. Con esta convocatoria, ACADE refuerza su compromiso con la participación activa de sus asociados, el diálogo constructivo y la defensa de un modelo educativo privado sólido, innovador y de calidad.
ACADE reafirma su vocación de servicio a los centros asociados, promoviendo una educación plural, moderna y adaptada a las necesidades del siglo XXI, y continuará trabajando por un marco normativo que respete la libertad de enseñanza y garantice la igualdad de oportunidades para todos los modelos educativos.