Real Decreto que regula el estado de alarma en España por el COVID-19
El Gobierno aprobó este sábado 14 de marzo el Real Decreto por el que declara el estado de alarma debido a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
El estado de alarma, con una duración en principio de 15 días naturales, suspende la actividad educativa presencial en todos los centros y etapas, ciclos, grados, cursos y niveles de enseñanza, que se mantendrán, siempre que resulte posible, en línea.
Además limita la libertad de circulación de las personas, excepto en los siguientes casos:
-
- Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
- Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
- Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial.
- Retorno al lugar de residencia habitual.
- Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
- Desplazamiento a entidades financieras y de seguros.
- Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
- Cualquier otra actividad de análoga naturaleza que habrá de hacerse individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad o por otra causa justificada.
Desde ACADE, estamos en contacto con las distintas instituciones implicadas de los gobiernos nacional, autonómicos y agentes sociales para aclarar cuál será el alcance de dichas medidas para vuestras empresas, por lo que os iremos informando a medida que vayan ofreciendo más información.
-
- Puede descargarse el Real Decreto aquí