
FECEI obtiene el premio a la ‘Cooperación educativa de idiomas’ de FEDELE
En una ceremonia celebrada en Logroño el 3 de octubre, la Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas (FECEI) recibió el Premio a la ‘Cooperación Educativa de Idiomas’, otorgado en la presente edición por FEDELE (Federación de Escuelas de Español para Extranjeros).
FECEI es la organización más representativa de un sector que agrupa en España a 4.000 centros privados de idiomas, en los cuales trabajan más de 50.000 profesionales que cada año imparten clases a dos millones de alumnos.
En el fallo del premio se expone que en este caso se otorga “como muestra de gratitud y puesta en valor de más de cuatro décadas de compromiso y trabajo constante en favor del sector de la enseñanza de idiomas en España”
Desde su fundación en 1980, FECEI se ha consolidado como la organización de referencia en nuestro país, integrando tanto asociaciones regionales como centros de enseñanza de idiomas individuales.
Entre sus fines fundamentales destacan la defensa de los intereses de los centros afiliados, el impulso de servicios asistenciales y de apoyo, la organización de actividades formativas y culturales, así como su papel en la negociación colectiva laboral, contribuyendo a dar solidez y representatividad al sector en su conjunto.
Pero FECEI no solo gestiona y defiende los intereses profesionales de sus miembros, sino que también vela por el prestigio y la calidad de la enseñanza de idiomas en España. De entre sus últimas realizaciones destacan la elaboración del Libro Blanco del Sector de Enseñanza de Idiomas y la redacción de un amplio Informe sobre el uso de la Inteligencia Artificial en las aulas de los centros de FECEI.
Según FEDELE, “su labor ha sido determinante para coordinar los intereses comunes, establecer líneas de actuación conjuntas a nivel nacional y generar un espacio de cohesión y fortaleza para todas las entidades que forman parte del sector, y reconoce en FECEI un ejemplo de cooperación, compromiso y responsabilidad compartida, cuya aportación ha sido y sigue siendo esencial para el fortalecimiento y la dignificación del sector.”
Al recoger el Premio, el presidente de FECEI, Alan McDyre declaró: “Recibir el Premio a la Cooperación Educativa de Idiomas es un gran honor para FECEI, porque reconoce no solo lo que hemos hecho en más de cuarenta años, sino también lo que estamos construyendo para el futuro.
Creemos más que nunca en la cooperación y en las colaboraciones. Solo unidos podremos afrontar los grandes retos: la digitalización, la inteligencia artificial, la formación continua de nuestros docentes, la defensa de la calidad y, sobre todo, el compromiso de poner siempre al alumno en el centro. Este premio nos anima a seguir desarrollando proyectos en común con asociaciones, instituciones y compañeros de viaje, convencidos de que los idiomas son una herramienta de oportunidades, de crecimiento y de unión entre culturas. Lo recibimos con gratitud y con la ilusión de seguir construyendo, juntos, un futuro sólido para la enseñanza de idiomas en España.”