24
Sep

Emoción y Neuroeducación, un tándem en ACADE EduFórum el 15 de octubre
¿Crees que un niño de la Antigua Mesopotamia o del Antiguo Egipto, hace de esto unos seis mil años, naciese en el seno de nuestra cultura y fuera educado en nuestros colegios, junto a nuestros propios hijos, el maestro no encontraría ninguna diferencia en sus capacidades para aprender y memorizar y, desde luego, tampoco en su capacidad para absorber nuestra cultura con sus valores, normas y hábitos éticos?
La Neuroeducación podría darnos algunas claves para esta pregunta?
Francisco Mora Teruel, doctor en Medicina por la Universidad de Granada y doctor en Neurociencia por la Universidad de Oxford, intervendrá en ACADE EduFórum este 15 de octubre
-
¿Cuáles son los neuromitos en la educación?
-
¿Cuánto realmente, de verdad, utilizamos de nuestro cerebro? Un 20%, un 10%… el 100.
-
¿Cuándo nuestro cerebro está preparado para recibir determinados conocimientos?
-
¿Qué podemos hacer para que nuestro cerebro esté al máximo rendimiento, interconectando todas las áreas?
Denise Zarruk , directora de la escuela infantil El Mundo de Mozart, de Madrid, analizará con Francisco Mora, estos y muchos otros temas el viernes 15 de octubre en ACADE EduFórum.
Más información e inscripciones
Premios Educación y Libertad
Además también celebraremos esa tarde la Gala de los VIII Premios Educación y Libertad en el ámbito Excelencia e Innovación Educativa, y contaremos con Sam Goldstein como padrino de los premios. La Gala de entrega de los Premios podrá seguirse también en streaming.
- Conoce los Finalistas de los VIII Premios Educación y Libertad
Más información e inscripciones
Mira el vídeo que hemos hecho