Share

El colegio La Miranda de Barcelona ganador de la sexta edición del Reto 2030

 

El 22 de noviembre tuvo lugar la sexta edición del Reto 2030 que organiza la Universidad Europea en colaboración con ACADE. Un desafío donde alumnos de segundo de Bachillerato de centros de distintos puntos de España tienen la oportunidad trabajar en equipo en la búsqueda de soluciones colectivas alrededor de la nueva agenda global de desarrollo sostenible. En esta ocasión, se presentaron cerca de 300 estudiantes, que trabajaron en sus proyectos a lo largo de toda la mañana.

Desde el campus de Villaviciosa de Odón, la jornada fue inaugurada por Irene Villoslada, directora del departamento de Orientación a nuevos estudiantes de la Universidad Europea de Madrid, y Beatriz Gil de Sagredo, directora de Relaciones Institucionales con Centros Educativos en ACADE.

Durante su intervención, Beatriz Gil de Sagredo hizo una especial mención a los centros de ACADE en comunidad valenciana que este año no pudieron participar con motivo de la DANA que asoló esta comunidad. Desde ACADE, envió un mensaje de apoyo, cariño y solidaridad deseando ver a todos en la séptima edición con la ilusión y entusiasmo con el que cada año han participado.  Organizados por equipos, los cerca de 300 estudiantes de centros de ACADE se sumaron este año al reto en el que, como cada edición, tenía como objetivo buscar soluciones innovadoras a distintos desafíos y problemas globales que se les presentaron. Un año más, para ayudar a los estudiantes, los equipos estaban guiados por sus respectivos tutores y asistidos por docentes de la Universidad Europea, que se desplazaron al centro para ejercer como mentores, orientándoles y motivándoles a lo largo de todo el proceso.

Al final del día, los equipos presentaron sus ideas a través de una plataforma virtual, incorporada dentro del modelo educativo de Aprendizaje Experiencial HyFlex de la Universidad Europea resultando ganador el proyecto presentado por el colegio La Miranda de Barcelona.

A través de esta iniciativa, la universidad anima a los jóvenes a participar activamente en la construcción de la sociedad del futuro, siguiendo los preceptos marcados por los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible acordados por las Naciones Unidas en 2015 como parte de la Agenda 2030.

 

 

Noticias relacionadas