Share

Firmado el X Convenio Colectivo de Enseñanza y Formación No Reglada, que garantiza estabilidad hasta 2027

ACADE-FECEI, junto con CEPAP, CECE y ANCYPEL, y los sindicatos FECCOO y UGT Servicios Públicos, firmaron en la mañana del 12 de mayo el X Convenio Colectivo de Enseñanza y Formación No Reglada, que será de obligado cumplimiento tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La negociación de este convenio ha estado marcada por un contexto jurídico-laboral y económico complejo, con un elevado impacto del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en la mayoría de los puestos regulados. Además, se partía de unas tablas salariales con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024 y con importantes demandas sindicales como la reducción de jornada, nuevas regulaciones sobre el teletrabajo, más días de vacaciones o la mejora de las condiciones por incapacidad temporal, entre otras.

Principales avances del nuevo convenio:

    • Vigencia: hasta el 31 de diciembre de 2027.
    • Incrementos salariales:
      • 2024: actualización al SMI y subidas de hasta el 3,5% en algunos puestos.
      • 2025, 2026 y 2027: aumentos anuales del 3,5% y del 5% en puestos clave como Profesor/a Titular, Profesor/a de Taller, Educador/a Social y Titulado/a no docente.
    • Adecuaciones legales: en permisos, excedencias, conciliación y normativa LGTBI.
    • Clasificación profesional actualizada: creación de nuevas categorías, reagrupación y extinción de otras.
    • Mejoras en la redacción contractual: especialmente en contratos a tiempo parcial, fijos discontinuos, trabajo a distancia y regulación de ceses.

La firma de este convenio colectivo representa un importante logro para el sector, al proporcionar un marco de estabilidad laboral y económica hasta 2027, lo que permite a las empresas planificar con certeza sus estructuras de costes y da respuesta a muchas de las reivindicaciones laborales en un entorno económico muy cambiante.