Share

53 jornada del Club de Excelencia e Innovación de ACADE: Visita a los colegios Juan de Lanuza y Británico de Aragón

 

    • Por Sergio Díaz, coordinador del Club de Excelencia e Innovación de ACADE

Los días 11 y 12 de febrero, se llevó a cabo nuestra 53 sesión del Club de Excelencia e Innovación de ACADE que contempló una jornada de benchmarking a dos de nuestros centros asociados de Zaragoza. Gracias a la generosidad de los colegios Juan de Lanuza y Británico de Aragón, hemos tenido la oportunidad de explorar el trabajo que ambos colegios están realizando en el ámbito de la educación moderna, con especial atención a la integración de nuevas tecnologías, metodologías activas y el desarrollo de competencias clave para el futuro.

Colegio Juan de Lanuza

lanuza - 53 jornada del Club de Excelencia e Innovación de ACADE: Visita a los colegios Juan de Lanuza y Británico de Aragón

Uno de los aspectos más sobresalientes del Colegio Juan de Lanuza es su enfoque educativo integral, que va más allá de los métodos tradicionales de enseñanza. Durante la visita, se pudo observar cómo el centro ha logrado integrar las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) de manera transversal en su currículo. Este enfoque no solo permite a los estudiantes adquirir conocimientos fundamentales en áreas técnicas, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico. Además han apostado por despertar en sus alumnos sus talentos artísticos y musicales que complementan de manera excepcional, su formación integral.

El elemento clave que resalta en el Colegio Juan de Lanuza es su MakerSpace, un espacio dedicado a la creatividad y a la experimentación. Este laboratorio permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos de ciencia y tecnología de manera práctica, creando prototipos, diseñando soluciones y trabajando en proyectos que promueven la innovación. Equipado con herramientas como impresoras 3D, kits de robótica y material para crear, los alumnos tienen la oportunidad de materializar sus ideas y desarrollar sus competencias tecnológicas en un entorno de aprendizaje activo.

 

Colegio Británico de Aragón

El Colegio Británico de Aragón, por su parte, destacó durante la visita por su proceso de transformación metodológica y su compromiso con la innovación pbritánico - 53 jornada del Club de Excelencia e Innovación de ACADE: Visita a los colegios Juan de Lanuza y Británico de Aragónedagógica. El centro ha adoptado un enfoque centrado en el alumno, poniendo a los estudiantes en el centro del proceso de aprendizaje y dándoles un rol activo en su formación. Desarrollando todos los programas del Bachillerato Internacional que persiguen cumplir con un perfil de alumnado preparado para el futuro

Uno de los aspectos que más llamó la atención fue la integración de espacios de aprendizaje diseñados para fomentar la colaboración, la creatividad y el trabajo en equipo. Estos espacios están pensados para que los alumnos se involucren de manera activa en su proceso educativo, permitiéndoles trabajar de forma flexible y en proyectos interdisciplinares. Los ambientes de aprendizaje son dinámicos y adaptados a las necesidades del siglo XXI, lo que refuerza la idea de que la educación debe estar en constante evolución para preparar a los estudiantes para los desafíos del futuro.

El Colegio Británico de Aragón ha apostado fuertemente por el desarrollo computacional y la inmersión tecnológica, sin dejar de dar importancia a la oratoria, el arte o la música como aspectos diferenciadores. A través de la implementación de herramientas como la programación y la robótica, los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar con tecnologías de vanguardia que les permiten explorar conceptos de manera más profunda y significativa.

Ambos colegios, Juan de Lanuza y Británico de Aragón, están llevando a cabo una labor educativa orientada a preparar a los estudiantes para un mundo que exige cada vez más competencias tecnológicas, creatividad y pensamiento crítico.

La visita a estos dos centros nos ha permitido apreciar de primera mano cómo la educación moderna está evolucionando para ofrecer a los estudiantes las herramientas necesarias para afrontar los retos del futuro. Nuestro agradecimiento y reconocimiento para ambos colegios por compartir con ACADE y sus socios, sus logros y por ayudarnos a desarrollar nuestro camino hacia una educación más dinámica, práctica y adaptada a las demandas de la sociedad actual.

 

 

Noticias relacionadas