Promover actitudes positivas hacia el cambio y sus implicaciones.
Crear espacios para identificar, valorar, sistematizar, normalizar, aplicar y difundir las experiencias novedosas que contribuyan a la solución de problemas educativos.
Unidades didácticas
Tema 1: Análisis del sistema educativo actual
Tema 2: Influencias del TIC en la innovación
Tema 3: Modelo de Ken Robinson
Tema 4: Modelo de Taylor Gatto
Tema 4: Modelo de García Hoz
Tema 6: Referencias antropológicas para la investigación
Tema 7: Innovación como campo de estudio de investigación
Bases de la Atención Temprana en las primeras etapas educativa (30 horas. Teleformación).
Precio: 252 € por participante
Objetivos
Permitir el máximo desarrollo del niño a escala general o en áreas específicas, tales como la intelectual, social, del lenguaje, etc.
Adaptar las actividades a la etapa de desarrollo por la que está pasando el niño, a fin de que la viva plenamente y la supere.
Evitar forzar al niño a realizar una actividad para la que no está preparado, y así avanzar en su desarrollo.
Servir estrategias para evitar y atenuar riesgos a los que están expuestos los niños y que puedan alterar su evolución normal.
Favorecer un cambio de actitud de los padres y miembros de la comunidad en cuanto al manejo del ambiente, para que conviertan éste en un lugar sano, alegre y adecuado para el óptimo desarrollo del niño.
Despertar las sensibilidades artísticas desde temprana edad a través de experiencias sensoriales enriquecedoras.
Unidades didácticas
Tema 1: Introducción al desarrollo evolutivo infantil
Tema 2: Desarrollo evolutivo en la etapa de 0 a 3 años
Tema 3: Aproximación al paradigma de la estimulación temprana e implicación de las familias con la escuela
Tema 4: Planificación de actividades de 0 a 6 años
Cómo abordar dificultades de aprendizaje en alumnos con necesidades específicas gracias a un adecuado apoyo educativo (30 horas. Teleformación).
Precio: 252 € por participante
Objetivos
Definir nociones básicas de necesidades específicas de apoyo educativo.
Conceptualizar las necesidades educativas especiales y los trastornos que engloba.
Describir las estrategias de intervención que el docente aplica dentro del aula para trabajar con cada tipo de niños con necesidades específicas de apoyo educativo.
Determinar las estrategias de educación especial más adecuadas para los niños con necesidades específicas de apoyo educativo.
Unidades didácticas
Tema 1: Nociones básicas de necesidades específicas de apoyo educativo.
Tema 2: Las necesidades educativas especiales, y trastornos que lo conforman.
Tema 3: Modelos de intervención empleados para los niños con necesidades específicas de apoyo educativo.
Tema 4: Estrategias de aprendizaje más adecuadas para los niños con necesidades específicas de apoyo educativo.
Aplicación del aprendizaje cooperativo en el aula (30 horas. Teleformación).
Precio: 252 € por participante
Objetivos
Conocer los fundamentos básicos y antecedentes del Aprendizaje Cooperativo.
Identificar las características básicas de las actividades cooperativas en el aula.
Conocer los tipos de equipos de trabajo cooperativo y cómo formarlos.
Conocer los roles de los alumnos dentro de los equipos y el rol del docente en esta metodología.
Descubrir las diferentes estrategias para el óptimo desarrollo del aprendizaje cooperativo.
Evaluar actividades basadas en Aprendizaje Cooperativo.
Conocer los procesos y los aspectos a tener en cuenta a la hora de evaluar sesiones cooperativas e introducir la co-evaluación como modo de evaluación eficaz para nuestro aula.
Elaborar rúbricas para la evaluación de actividades cooperativas.