
Éxito en el desayuno organizado por ESIC y ACADE: La inteligencia artificial como clave para la captación de nuevos alumnos
Con una gran afluencia y un alto nivel de interés, ACADE y ESIC organizaron un desayuno de trabajo en las instalaciones de ESIC de Valencia, reuniendo a los centros educativos más importantes de la comunidad valenciana. La temática central giró en torno al impacto y los beneficios del uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la captación de nuevos alumnos, un desafío prioritario para los centros educativos en la actualidad.
Innovación en educación
Durante la jornada, se abordaron diversas perspectivas sobre la aplicación de la IA en el sector educativo. Se destacó el papel de la inteligencia artificial generativa en el diseño de creatividades con impacto, la utilización de herramientas de IA para mejorar la experiencia del cliente en el embudo de conversión, y la automatización de tareas a lo largo del proceso de captación. También se profundizó en el uso de agentes de productividad que facilitan la creación e implementación de estrategias de captación personalizadas, optimizando recursos y maximizando resultados.
Casos reales de IA en educación
Uno de los puntos más innovadores del evento fue la presentación de casos de uso reales en centros educativos. Javier Jiménez, CMO de la entidad Defoin, explicó distintos casos de uso prácticos en los que la IA ha mejorado la captación y gestión de alumnos en diversas instituciones.
Un ejemplo destacado fue la automatización de comunicaciones personalizadas mediante WhatsApp a través de ChatGPT, los centros pueden enviar mensajes adaptados a los clientes que dejan sus datos en formularios web, registrando automáticamente los leads en el CRM y notificando al departamento de admisiones para coordinar entrevistas, todo sin intervención manual. Este tipo de soluciones despertó un gran interés entre los asistentes, quienes formularon numerosas preguntas y compartieron su entusiasmo por la aplicación de la IA en sus instituciones.
Asimismo, Javier Gallardo, socio director de CX Consulting, introdujo la importancia del contexto y análisis empresarial antes de comenzar con la implantación de herramientas de IA, enfatizando la necesidad de un enfoque estratégico para maximizar los beneficios de estas tecnologías.
Subvenciones y ayudas para centros Educativos
El evento concluyó con información clave sobre las subvenciones actualmente disponibles para la implementación de la IA en centros educativos. En particular, se destacó la iniciativa Kit Consulting, que ofrece apoyo financiero a los centros interesados en comenzar a trabajar con inteligencia artificial. Esta ayuda, publicada por el Ministerio Para la Transformación Digital y de la Función Pública, estará disponible hasta el 28 de febrero.
Los asistentes coincidieron en que la IA será una herramienta fundamental para optimizar procesos, mejorar la captación de alumnos y permitir que los centros educativos se enfoquen en su misión principal: ofrecer excelencia educativa y una experiencia enriquecedora para estudiantes y familias.