
La Conselleria de Educación de Valencia se compromete a incluir a ACADE como miembro del Consejo Escolar
La Conselleria de Educación de la Comunidad Valenciana trasladado a ACADE el compromiso de incluir a la Asociación como miembro del Consejo Escolar de la Comunidad.
Así lo manifestó José Antonio Rovira Jover, conseller de Educación, Universidades y Empleo; en el encuentro que mantuvo junto con Daniel McEvoy Bravo, secretario Autonómico de Educación, el 31 de octubre, con los representantes de ACADE en la comunidad valenciana: Alejandro Monzonís, presidente autonómico; Franc Corbí, vicepresidente primero nacional; Cristóbal Bellés, Maite Marín y Rosario Palau, miembros de la Junta Directiva de Valencia; y Carmen Bardal, presidenta de la Sectorial de Infantil de ACADE en esta autonomía.
En esta reunión, además, ACADE expuso las siguientes solicitudes:
-
- Establecer una deducción por gastos de escolaridad y enseñanza de idiomas que cubra el 25% de los gastos.
- Establecer una deducción por gastos de adquisición de vestuario de uso exclusivo escolar que cubra e 15% de los gastos.
- En cuanto a la enseñanza de idiomas, que esta deducción sea aplicable con carácter universal y no condicionado o vinculado a que la misma sea una actividad extraescolar.
- En cuanto al límite de las cuantías para la deducción por gastos de escolaridad, se ha solicitado que la misma pase a ser de 3 000 euros anuales por descendiente, para las etapas de primer y segundo ciclo de infantil, primaria, secundaria y FP básica.
- Sobre el límite de la base imponible de la unidad familiar, se demandó que sea el resultado de multiplicar por 50 000 el número de miembros de la unidad familiar.
- También hizo hincapié en la autonomía de los centros de educación no financiados con fondos públicos.
ACADE volvió a trasladar las dificultades del del sector de educación infantil privada., y entregó a la Consellería un informe que recoge diferentes sus propuestas para que sean tenidas en cuenta para el próximo curso escolar 2024/2025.
Por su parte, la Consellería manifestó su voluntad de implantar la gratuidad en todo el primer ciclo de Educación Infantil y para ello creará una Comisión de Infantil que trabajar sobre este modelo para decidir la mejor opción para llevarla a cabo.