Share

Asiste a la presentación del libro ‘La clase de ballet: historia, técnica y metodología’ de Nuria Balbaneda

 

La sede de ACADE (C/ Ferraz 85, Madrid) será el escenario para la presentación el próximo domingo 26 de enero, 11:30 a 12:30, del libro sobre danza La clase de ballet: historia, técnica y metodología, escrito por Nuria Balbaneda. Los interesados podrán asistir a este encuentro con la escritora tanto de forma presencial como online, aunque aquellos profesionales que acudan a la sede de ACADE podrán adquirir el libro dedicado por la autora. Junto a Nuria Balbaneda, también participará en la presentación Javier García Ávila, coordinador de la Sectorial de Danza de ACADE.portada libro danza - Asiste a la presentación del libro 'La clase de ballet: historia, técnica y metodología' de Nuria Balbaneda

La clase de ballet presenta un novedoso abordaje a la realidad de la clase de ballet que, desde un profundo conocimiento y respeto a la tradición, introduce nuevas perspectivas sobre su enseñanza, la particularidad de las escuelas y del alumnado actual. El ballet y su técnica han sido estudiados desde diferentes perspectivas. Este libro es un acercamiento objetivo a su aprendizaje, lejos de los manidos tópicos que con frecuencia lo acompañan.
Es una obra imprescindible para el profesorado y para todos aquellos bailarines y estudiantes rigurosos con su formación, pero también interesante y ameno para todo aficionado.

    • Formato: presencial y online, asistencia gratuita.
    • Día: domingo 26 de enero.
    • Horario: 11:30 a 12:30
    • Lugar: sede de ACADE, Calle Ferraz 85, Madrid
    • Aforo presencial limitado: máximo de 40 directivos de centros asociados de ACADE o NABSS.
Para asistir a la presentación, ya sea presencial u online, es necesario inscribirse a través del enlace

INSCRIPCIÓN

 

SOBRE LA AUTORA

Nuria Balbaneda Lerma (Madrid, 1965) es bailarina, profesora Comenzó sus estudios de Danza de la mano de Juana Taft y Edith Mariño en Madrid. En esta misma ciudad prosiguió su formación, primero en la Escuela del Ballet Nacional de España, bajo la dirección de María de Ávila, y después con la prestigiosa maestra Carmina Ocaña. 

Su carrera profesional ha estado vinculada al Ballet de Cámara de Madrid, al Teatro de la Zarzuela también en Madrid y al del Liceo de Barcelona, con coreógrafos de la talla de José Granero, Carl Paris o Goyo Montero, del que fue asistente coreográfico (Liceo de Barcelona, 1991).

Titulada en Danza Clásica por el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid y licenciada en Geografía e Historia, ha continuado su formación mediante su participación en stages internacionales (Opera National de Paris, 2015; Escuela Nacional de Ballet, La Habana, Cuba en 2016) y la obtención del Máster en Alto Rendimiento Deportivo por el Comité Olímpico Español/UCAM en 2018.

Desde 1994 se ha dedicado a la enseñanza, desarrollando su labor docente en centros privados (Mirabal School, Escuela de Danza Marta de la Vega, entre otros) y públicos (Conservatorio Profesional de Danza “Fortea”, Conservatorio Profesional de Danza “Carmen Amaya” y Real Conservatorio Profesional de Danza “Mariemma”, a cuyo claustro de profesores pertenece en la actualidad).  

Compagina su ocupación docente con numerosas actividades que giran en torno a la Danza, como la colaboración con las revistas Mundo Clásico, Cairon y Por la Danza, y, como profesora y miembro del jurado, en diversos concursos, entre los que podemos destacar el Concurso Internacional do Bailado Cidade do Porto (2013), el Festival Internacional de Aveiro (2016) y el Festival Internacional Ibérica Contemporánea (Querétaro, México), en sus ediciones VII (2019) y IX (2023).

 

 

Noticias relacionadas