
Cursos activos
La práctica docente adaptada al nuevo currículo de la Educación Infantil. (Aula virtual - plataforma Teams)
Dirigido a: centros educativos de la Comunidad Valenciana
Precio: 71 € por participante (bonificable hasta el 100 % *) Duración: 5 horas
Fecha: 18 y 20 de abril de 2023 (límite de inscripción 11 de abril)
Horario: de 18:00 a 20:30
Ponente: Marisol Justo de la Rosa
Objetivos
- Realizar un estudio de los elementos que integran el currículo y su contribución a la formación integral del alumnado de la Educación Infantil.
- Identificar, comprender y optimizar el desarrollo de los niños y niñas adoptando un enfoque competencial en la labor docente.
- Vincular el currículo con las corrientes pedagógicas más actuales, los aportes de las neurociencias y la neuroeducación, el aprendizaje basado en el cerebro, la cultura del pensamiento y las metodologías innovadoras.
- Dotar a los docentes de herramientas para realizar propuestas pedagógicas y programaciones que sirvan de guía en su quehacer diario.
- Diseñar situaciones de aprendizaje adaptadas al nivel de desarrollo de competencias, teniendo en cuenta los criterios de evaluación de ciclo y los contenidos o saberes básicos (conocimientos, destrezas y actitudes de cada área)
Contenidos
- Análisis de la innovación educativa en la Educación Infantil. Desterrando mitos.
- La aplicación del nuevo currículo es una labor de equipo.
- El currículo, los aprendizajes fundamentales, las corrientes pedagógicas innovadoras y las metodologías activas.
- Visión de conjunto de la etapa de Educación Infantil en el currículo y la relevancia que otorga a las transiciones.
- Componentes básicos con los que debemos familiarizarnos:
- Competencias
- Competencias específicas
- Criterios de evaluación -
- Perfil de salida del alumnado
- Contenidos o saberes básicos
- Contenidos transversales
- Situaciones de aprendizaje
- Las áreas como ámbitos de experiencia la Educación Infantil
- Las situaciones de aprendizaje integradas, globales, contextualizadas y adaptadas a las formas de comprensión de la realidad del alumnado.
- El diseño de situaciones de aprendizaje tomando como punto de partida el nivel de desarrollo de competencias del alumnado.
- Elaboración de la programación de aula en función del nuevo currículo.
- Modelos y organizadores gráficos.
- La reflexión permanente acerca de la propia labor docente para mejorarla.
* Nota aclaratoria sobre las bonificaciones
El porcentaje de bonificación dependerá de las características de la empresa y de cómo realice la cofinanciación obligatoria en este tipo de formación.