
IX Premios Educación y Libertad
Presentación
la Gala de entrega de los IX Premios Educación y Libertad se celebrará el 27 de octubre como colofón del Congreso TOP Voces Educación. Mirada 2030
Los premios Educación y Libertad de ACADE y FUNDEL reconocen los proyectos educativos más innovadores y a los profesionales que hacen posible que la enseñanza privada no financiada con fondos públicos sea el puntal para alcanzar los mejores resultados académicos, respondiendo a las demandas de la sociedad y de los diferentes sectores productivos.
Estos premios se otorgan por profesionales de reconocido prestigio de distintos ámbitos de actividad empresarial y suponen un reconocimiento nacional e internacional a las mejores prácticas de la educación privada en España.
La calidad, la excelencia y la innovación educativa son los grandes ejes que caracterizan a los centros privados asociados a ACADE, como así lo demuestran año tras año los resultados obtenidos en evaluaciones nacionales e internacionales como las de la OCDE.
Los premios Educación y Libertad de ACADE y FUNDEL suponen un reconocimiento al desarrollo de proyectos y prácticas docentes educativos de calidad e innovación y constituyen un punto de encuentro de grandes profesionales de la educación y de diferentes ámbitos de actividad, convirtiéndose en un entorno idóneo para compartir e intercambiar experiencias y nuevas prácticas exitosas en el sector de la educación privada en España.
Procedimiento de presentación de candidaturas
Los participantes podrán presentar sus candidaturas rellenando y enviando la ficha de los premios y el Anexo I por propuesta.
La ficha no debe exceder las 5 páginas, con letra Arial 12, interlineado sencillo, respaldada en formato Word o PDF, en la que podrá añadirse datos, gráficas y enlaces web vinculados con el proyecto, la práctica docente o el audiovisual.
Dentro del plazo de presentación de las candidaturas los participantes enviarán la ficha y el Anexo I rellenos al correo electrónico premiosacadefundel@acade.es.
Los candidatos al mejor audiovisual didáctico, además de lo anterior, deberán enviar por el mismo medio, a través de un sistema de envío de archivo de grandes dimensiones, un vídeo de dos a cinco minutos de duración, grabado por los centros por sus propios medios, o con la colaboración y/o asesoría de terceros.
El plazo de presentación terminará el 4 de noviembre y todos los participantes recibirán un mensaje confirmando la recepción de la candidatura. La citada confirmación de recepción otorga la condición de candidato a los premios, quedando descartados aquellos que no cumplan con las presentes bases.
A los finalistas de los premios se les informará de esta condición el 12 de diciembre para que elaboren y envíen un vídeo de máximo dos minutos en el que se expondrá el proyecto, la práctica docente o el audiovisual, los resultados y su impacto. El plazo de presentación del vídeo será el 3 de febrero, enviándolo al correo electrónico premiosacadefundel@acade.es especificando el título del proyecto, práctica docente o audiovisual al que corresponde.
La resolución de los premios de cada una de las categorías se dará a conocer en la Gala de los IX Premios Educación y Libertad en el ámbito de la Excelencia y la Innovación Educativa, se celebrará el 27 de octubre como colofón del Congreso TOP Voces Educación. Mirada 2030
Objetivos
- Divulgar los proyectos y prácticas docentes que destacan por su contribución a la excelencia y la innovación educativa.
- Difundir las prácticas innovadoras en transmisión de valores, metodología de la enseñanza y espacio/organizativas.
- Fomentar los proyectos y prácticas docentes novedosos en responsabilidad social.
- Promover la creación de proyectos y prácticas docentes innovadores y de excelencia en la educación.
- Impulsar y apoyar a los centros asociados a ACADE en el desarrollo de proyectos y prácticas docentes educativos de calidad y excelencia.
Categorías e indicadores
Convivencia y Clima Escolar
Indicadores
- Inédito.
- Innovador y atractivo.
- Uso de herramientas y metodologías educativas innovadoras.
- Operativo y eficaz.
- Impacto en el centro y la comunidad educativa.
- Resultado contrastado, caso de éxito.
- Facilita la gestión eficiente de recursos humanos y materiales.
- Se valorará la participación de más de un profesional.
Espacios innovadores de aprendizaje
Indicadores
- Inédito.
- Innovador y atractivo.
- Impacto en el proceso enseñanza – aprendizaje y relación con el mismo.
- Búsqueda de sostenibilidad y bienestar.
- Espacios preparados para la capacitación de las competencias y destrezas básicas para la sociedad del siglo XXI.
- Resultado contrastado, caso de éxito.
- Fomento de la convivencia escolar.
- Elemento diferenciador para el centro.
- Facilita la gestión eficiente de recursos humanos y materiales.
Educación medioambiental
Indicadores
- Inédito.
- Innovador y atractivo.
- Uso de herramientas y metodologías educativas innovadoras.
- Desarrollo del pensamiento crítico y conciencia medioambiental.
- Impacto en el proceso enseñanza – aprendizaje y vinculación curricular.
- Resultado contrastado, caso de éxito.
- Fomento de valores y trabajo colaborativo.
- Elemento diferenciador para el centro.
- Traspaso de los límites del aula, tener impacto ambiental en el entorno y continuidad.
- Facilita la gestión eficiente de recursos humanos y materiales.
- Impacto en el entorno del centro.
Cultura deportiva
Indicadores
- Original y pionero.
- Innovador y atractivo.
- Transmisión de excelencia educativa.
- Impacto en el proceso enseñanza – aprendizaje.
- Resultado contrastado de mejora del rendimiento, caso de éxito.
- Fomento de la convivencia escolar y otros valores.
- Elemento diferenciador para el centro.
- Gestión eficiente de recursos humanos y materiales.
- Generación de mejores deportistas en la sociedad.
Prácticas educativas innovadoras
Indicadores
- Inédito.
- Innovador y atractivo.
- Transmisión de excelencia educativa.
- Adquisición de habilidades y competencias de los alumnos.
- Impacto en el ámbito de motivación e implicación de los alumnos.
- Resultado contrastado de mejora del rendimiento educativo, caso de éxito.
- Fomento de valores.
- Elemento diferenciador para el centro.
- Facilita la gestión eficiente de recursos humanos y materiales.
Práctica docente
Indicadores
- Inédito.
- Innovador y atractivo.
- Transmisión de excelencia educativa.
- Impacto en el proceso enseñanza – aprendizaje.
- Impacto en el ámbito de motivación de los alumnos.
- Resultado contrastado, caso de éxito.
- Fomento de valores.
Hábitos alimentarios saludables
Indicadores
- Inédito.
- Innovador y atractivo.
- Promoción de la salud a través de hábitos de alimentación saludable y sostenible.
- Favorecer el acceso y la disponibilidad de alimentos saludables, de temporada y sostenibles en los espacios habilitados para ello.
- Iniciativas relacionadas con la educación nutricional, culinaria y gastronómica.
- Acciones que involucren diferentes eslabones de la cadena alimentaria para fomentar una alimentación saludable y sostenible.
- Elemento diferenciador para el centro.
TECH (generación de proyectos I+D+i)
Indicadores
- Inédito.
- Innovador y atractivo.
- Facilita la transmisión de excelencia educativa.
- Impacto en el proceso enseñanza – aprendizaje.
- Elemento diferenciador para el centro.
- Facilita la gestión eficiente de recursos humanos y materiales.
Audiovisual didáctico
Indicadores
- Inédito y temática libre.
- Innovador y atractivo.
- Calidad técnica, creativa, artística y de producción.
- Fomenta la transmisión de excelencia educativa.
- Facilita el proceso enseñanza – aprendizaje.
- Fomento de valores.
- Facilita la gestión eficiente de recursos humanos y materiales.
La temática del audiovisual didáctico es libre, admitiéndose vídeos promocionales corporativos, resumen de actividades señaladas para el centro dentro de su calendario de actividades, breves relatos de carácter didáctico o cultural, vídeos que muestren actividades solidarias del centro, que exhiban la implicación del centro con algún objetivo de desarrollo sostenible, que destaquen la importancia del audiovisual para la educación en valores, etc.

Javier Urra
Director Clínico y Presidente de la Comisión Rectora del programa recURRA-GINSO
Convivencia y Clima Escolar

Agustín Gallego
Director de Administración Pública y Educación. Intel Corp.
Prácticas Educativas Innovadoras

Nieves Rey
Directora de Comunicación Corporativa y Marketing. Ecoembes
Educación Medioambiental

José María de Moya
Director General de Siena Educación
Práctica Docente

Juan José Moneo
Director General Bechtle España
Tech (I + D + i)

Octavio Dapena
Director Gerente de EGEDA
Audiovisual Didáctico

Diego Barrio Hernanz
Jefe de Servicio de Atención al Deportista de Alto Nivel. Consejo Superior de Deportes
Cultura Deportiva

José Artigues Gil
CEO de Tabervall
Espacios Innovadores de Aprendizaje

Olmata
Olmata
Hábitos Alimentarios Saludables
Tratamiento de datos y divulgación de premios
Protección de datos
ACADE Y FUNDEL, como co-Responsables del Tratamiento, y en cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, y L.O. 3/2018, de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), informan que los datos personales identificativos, de contacto, profesionales e imagen, de los ganadores de los premios de los VIII Premios Educación y Libertad en el ámbito Excelencia e Innovación Educativa, serán tratados de acuerdo con la normativa indicada, para la gestión de su participación en los citados premios y con base de legitimación en la aceptación de sus bases legales.
Los datos serán conservados únicamente por el tiempo legalmente obligatorio.
Pudiendo, en todo momento, ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, oposición y limitación al tratamiento enviando comunicación, motivada y acreditada, a la siguiente dirección de nuestro DPO: dpo@acade.es
Derechos de imagen
Los proyectos, las prácticas docentes y los audiovisuales presentados a los VIII Premios Educación y Libertad en el ámbito Excelencia e Innovación Educativa serán susceptibles de publicación en los diferentes medios digitales e impresos de ACADE y FUNDEL.
En el caso de resultar ganador sus datos también servirán para la tramitación y comunicación del premio, y para la gestión de la publicidad de dichos resultados. Esta publicidad podrá realizarse a través de nuestras redes sociales mediante la utilización de su imagen, que se tratará de acuerdo con la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar, y a la propia imagen.
Los participantes consienten automáticamente, al participar en los presentes premios, en la cesión, utilización, publicación y reproducción en todo el mundo y sin limitación, a ACADE y/o FUNDEL, de su imagen y nombre, en cualquier tipo de difusión, publicación, incluido Internet, redes sociales, o cualquier otro medio de la naturaleza que sea, con fines informativos, siempre que éstos se relacionen con los proyectos, prácticas docentes y audiovisuales presentados a los VIII Premios Educación y Libertad en el ámbito Excelencia e Innovación Educativa, en los diferentes medios digitales e impresos de ACADE y FUNDEL, sin que ello genere derecho a favor de los participantes a recibir contraprestación alguna por ello.
Particularmente consienten en la publicación y difusión gratuita de fotografías y vídeos de su imagen como ganadores, para acompañar la publicación de artículos de prensa escrita, radio, televisión e internet, incluyendo redes sociales y en la página web de ACADE y/o FUNDEL.
En el caso de que en los proyectos, practicas docentes y audiovisuales presentados aparezcan menores se deberá recoger el consentimiento expreso de los mayores de 14 años, o de sus padres o tutores, en el caso de menores de 14 años, tanto para el tratamiento de los datos personales como para la utilización de los derechos de imagen y su cesión.